lunes, 7 de noviembre de 2011

Philip Lorca Dicorcia

Fotógrafo americano nacido en Hartford, Connecticut en 1951. Graduado de la School of the Museum of Fine Arts de Boston, tres años después obtiene la especialidad de fotografía en Master of Fine Arts de Yale University en New Haven. Es considerado como uno de los representantes más importantes de su generación. La obra de Dicorcia es una forma de exploración del mundo actual, en el que el aislamiento del individuo, su alineación o falta de seguridad constituyen aspectos frecuentes de una vida urbana que queda reflejada desde diversas perspectivas en sus series más importantes "Hustlers", "Streetwork", "Two Hours" y "Heads"

Sam Taylor Wood

Nació el 4 de Marzo, 1967 en Londres Inglaterra, su especialidad son la fotografía y el video, se graduó en el Colegio Goldmsmiths. Ha trabajado con celebridades como David Beckham, Pet Shop Boys, Elton John, entre otros. Sus fotografías son expuestas en los mejores museos del mundo. Su agenda incluye actores famosos internacionalmente: Sean Penn, Dustin Huffman, Paul Newman, Willem Dafoe, Robert Downey Jr. quienes participaron en su proyecto llamado "Crying Men", el cual consta de 27 retratos de hombres sometidos a llorar de un modo sincero ante la cámara de Taylor Wood. A continuación les mostraré una serie de autofotografías que considero muy interesantes.




Amy Stein

Fotógrafa americana, nació el 31 de Agosto de 1970 en la ciudad de Washington, DC. Es conocida por sus proyectos "Domesticated", Stranded and Halloween in Harlem". Sus trabajos han sido expuestos en diferentes museos públicos y privados como El Museo de Arte Philadelphia, Museo de la Fotografía Contemporánea, Chicago, El Museo de Arte Contemporáneo Nerman, etc. En 2007, American Photo Magazine, la nombró dentro del top de los 15 Fotógrafos Emergentes en el mundo. Para su serie "Domesticated", Stein utiliza historias personales y fuentes de los periódicos locales para relatar la relación humana y animal que está ocurriendo en Matamoras, Pennsylvania. Stein cita "El trabajo revela el conflicto no resuleto entre nuestro anhelo de parentesco con los misterios de la naturaleza y nuestro deseo de traer todo lo que nos rodea bajo el control racional."




Gregory Crewdson

Nace en Brooklyn en el año del 62, cuando era niño, solía escuchar con la oreja pegada al suelo mientras su padre quien era psicoanalísta, daba consulta en el piso de abajo. Pienso que su niñez y lo vivido en ella le ha servido de influencia para su trabajo como fotógrafo. El considera su obra como resultado de esas experiencias. Su trabajo es conocido por el surrealismo de los hogares y vecindarios que maneja en sus escenas. Sus fotografías parecen secuencias de películas en diferentes ambientes fríos, tenebrosos e incluso un poco bizarros a mi parecer. El construye su propio mundo y logra plasmarlo en una imagen, un factor muy importante dentro de su trabajo es el manejo completo que hace con la iluminación artificial. El crea arte relacionado con la soledad, confusión, desolación, todo dentro de un ambiente muy americanizado. He aquí ejemplos de su grandioso y espeluznante trabajo.






"Los detalles en mi trabajo efectivamente impulsan el contenido narrativo. Son estos detalles, una maleta, un libro, una cama, lo que realmente es importante. Todo artista crea su propio vocabulario, un microcosmos donde los motivos aparecen y reaparecen, revelando sus obsesiones y luchas internas" Gregory Crewdson.



Daniela Edburg

Nació en Houston, Estados Unidos en 1975, creció en San Miguel De Allende y estudió Artes Visuales en la Academia de San Carlos en la Ciudad de México.
Su trabajo se ha exhibido en museos y centros de arte al rededor del mundo. China, España, Brasil, Argentina, Uruguay, Chile y Rusia son algunos de los países testigos del talento que Daniela Edburg posee en el mundo de la fotografía.
A su trabajo se le denomina "kitsch" (cursi en Alemán) ya que trabaja con muchos colores y sobre todo trabaja con mujeres, amas de casa, situaciones domésticas, a mi gusto hace humor negro con todos los elementos(por más simples y cotidianos) que utiliza, como una especie de burla hacia el consumismo. Algunos de sus proyectos son Drop Dead Gorgeous, Remains Of The Days, Killing Time, Knit y Organs, Pickles & Bombs. Las fotografías que a continuación verán, forman parte de "Drop Dead Gorgeous" (proyecto armado por ella y por algunos de sus amigos, cada una de las imágenes refleja deseo y muerte, personas víctimas de objetos seductivos y placeres de la vida cotidiana.) y "Knit" (personajes lidiando con su sedentarismo y el paso del tiempo)



lunes, 3 de octubre de 2011

Narrativa

Para éste ejercicio se nos dio la labor de hacer una narrativa fotográfica utilizando la teoría del color. He aquí algunas de mis fotografías con los ejemplos.
Colores Primarios
Colores Secundarios
Colores Pastel

domingo, 2 de octubre de 2011

La luz del día...

Éste ejercicio nos sirvió para conocer los diferentes cambios de luz que hay durante el día. Me di a la labor de tomar un punto en específico en diferentes horas, a continuación las fotografías.
7:00 AM
9:00 AM
12:00 PM
3:00 PM
7:00 PM